María Santísima de los Dolores Nazarena
La Imagen de la Virgen del Nazareno de Priego de Córdoba.
María Santísima de los Dolores Nazarena.
La iconografía de las Dolorosas ocupa un lugar preeminente dentro de la escultura española en su versión procesional y devocional. Su modelo iconográfico apareció en algunas provincias andaluzas a finales del siglo XVI, adquiriendo en el siguiente su mayor difusión y veneración.
La imagen de Mª Santísima de los Dolores Nazarena (1592) forma parte de la riqueza patrimonial de la Cofradía desde su fundación, Es una talla de candelero (1,50 x 50) de madera policromada y autor anónimo, aunque se vincula al entorno manierista de la escuela granadina de Pablo de Rojas y es un fiel prototipo de los cánones estéticos de las Dolorosas de este siglo.
Posee un bello rostro de armónicas facciones, enmarcado en un Rostrillo de encajes y blondas que resalta su fino y sencillo semblante. Sus rasgos, la dulzura de la mirada baja y serena, mentón suave, nariz afinada y romana, pómulos marcados, boca pequeña, cara pálida y carnaciones suaves muestran su serena belleza y espiritualidad.
Con el paso de los años ha tenido algunas restauraciones en el rostro, al retocarlo para fijar unas lágrimas y también en las manos, separadas a la altura del pecho. Actualmente está vestida como las imágenes de las Dolorosas del barroco tardío con saya bordada manto y corona regia. Se encuentra en una hornacina de la capilla de Jesús Nazareno en el lado del evangelio. Su última restauración fue en el año 2007 en los talleres de arte de D. Antonio Dubé.
Candelaria Alférez Molina
Doctora en Humanidades